Aceite esencial de Citronella

El aceite esencial de citronela, se extrae de la planta Cymbopogon Nardus, esta crece en algunos países de Asia y algunas islas Pacíficas del Sur, tiene un olor tipo cítrico, y es muy común encontrarlo en cosmética, aunque no como ingrediente tal cual.



Una de sus virtudes más conocidas es como repelente de mosquitos, y ha sido, durante años, muy usado en la medicina natural por sus propiedades.

 El aceite esencial de citronela tiene propiedades antiespasmódicas, bactericidas, antisépticas, fungicidas, diuréticas, antiinflamatorio e insecticidas.


En muchas de estas propiedades, requiere ser ingerido como podéis comprobar, para esos usos, debemos utilizar directamente la planta, en infusiones y demás. Muchas otras, se usan a nivel tópico, que son las que realemente podemos usar con el aceite esencial, y las que os voy a mostrar hoy.



El aceite esencial no debe tomarse por vía oral 



Algunas mezclas interesantes que podemos realizar con otros aceites esenciales son: cedro, salvia, eucalipto, geranio, lavanda, limón, menta, romero y árbol de té.



Os dejo mi vídeo de hoy de mi canal de Youtube por si queréis verme por ahí, en el que os hablo de este mismo aceite y os enseño como lo uso.






Usos que le podemos dar:

 Antiinflamatorio 

  • Inflamaciones cutaneas (golpes y contusiones)
  • Dolor en articulaciones
  • Dolor muscular
  • Golpes y contusiones
  • Migrañas (aplicar en las sienes)
Se debe aplicar mediante un ligero masaje mezclado con un aceite portador o crema hidratante que no contenga agentes calmantes.


Insecticidas/ fungicidas

  • Antipiojos
Podemos añadirlo al champú para prevenirlos o deshacernos de ellos. También se puede combinar con un aceite portador como aceite de almendras o aceite de coco para hacer un embadurne con el y "ahogar" a los piojos y liendres.


  • Antipulgas (tambien en mascotas, pero no sirve si ya tiene pulgas)
  • Antimosquitos, los repele y calma las picaduras (funciona también solo teniendo la planta)
  • Polillas de la ropa

Se puede usar mezclado en aceites o cremas sobre la piel o el cuerpo o en un difusor de esencias, en velas, pulseras....


Antiespasmódicas

  • Antidrepesivo

Se puede añadir al agua en un baño caliente, usar en un difusor de esencias, en un quemador de aceites, en formato de vela, en unguentos.... o simplemente aplicar sobre un algodón. (3-4 gotas máximo, menos si nos parece fuerte el olor)



 Bactericida / antisépticas

  • Ayuda a eliminar granos y combatir el acné
Mezclado directamente con nuestra hidratante de noche habitual, con el serum, el tónico...con el producto que escojamos, o aplicado directamente sobre el grano en caso de que sea algo puntual.


  • Cuero cabelludo graso
Añadiendo unas gotas al champú podemos regular el exceso de grasa capilar. También se puede combinar en formato de prelavado con el aceite de jojoba.



Y tu, ¿conocías el aceite esencial de citronella?

Besitos!

Comentarios

  1. Yo no los he gastado, pero dicen que van muy bien, un besazo

    ResponderEliminar
  2. a mi los mosquitos me frien, asi que genial saber más cosas para ahuyentarlos jejeje y además que pueda tener muchos más usos, me encantan los productos versátiles
    un beso

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información guapa, la verdad es no sabia que tenia tantos usos este aceite, mirare para comprarlo pues pienso que le voy a dar uso. Un beso

    ResponderEliminar
  4. No tengo este aceite esencial pero soy fan de la citronella en verano, por ser antimosquitos ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
  5. Pues no lo conocía y me parece un producto muy interesante.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Lo vi en tu video de youtube y me dio mucha curiosidad, con el arbol de te, este queda un poco apartado. Conocia su uso con los mosquitos, pero no los demas, gracias por la info!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, comparten muchos usos, pero este mejora el tema del olor y que tiene algunas ventajas respecto al rango de uso, como en niños por ejemplo.

      Besitos!

      Eliminar
  7. No conocía todas esas propiedades. Yo uso en verano el bodymist de Citronella de Mercadona para evitar picaduras de mosquitos y también lo uso por casa. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese no lo he usado nunca, pero lo he visto en el super alguna vez. Lo de usarlo por casa me parece un puntazo.

      Besitos!

      Eliminar
  8. tiene una buenisima pinta sin duda! besitos!

    ResponderEliminar
  9. Tiene muchísimos usos! No lo he usado nunca, pero por lo que cuentas parece muy útil, ¡gracias por la info!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me esta salvando en muchos aspectos la verdad. Gracias por tu comentario.

      Besitos!

      Eliminar
  10. Hola! Pues no conocía sus propiedades. Para esta temporada de calor va a venir muy bien. Bss

    ResponderEliminar
  11. Hola, guapa! No conocía este aceite esencial, aunque me encanta el olor a citronella. Gracias por el post
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el aceite huele pelin mas intenso que las cosas que llevan el aroma.

      Besitos!

      Eliminar
  12. Esto de los aceites esenciales es todo un mundo, yo la verdad que no lo he probado, un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego que es un mundo, aun me quedan una burrada de ellos por probar!

      Besitos

      Eliminar
  13. No tenía ni idea de todos los usos que tiene este aceite..tomo nota.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Ohh no conocía este aceite! Muchas gracias por la información ♥.

    Besos :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.

Borraré todos los comentarios que contengan link.