Aceite de coco de Mercadona

Este aceite , desde que se popularizó no ha parado de hacer furor, y es que es de esos aceites que una vez los pruebas, te enamora. Yo soy una fan incondicional  desde hace bastante tiempo, así que cuando me lo encontré este verano, en el super que tanto suelo pisar, y es que hasta ahora, me costaba bastante encontrarlo, a no ser que fuese online, no pude resistir el traermelo para casa.

                           


Y es que Mercadona, vuelve a sorprender con una novedad de este calibre, trayéndonos un Aceite de Coco Virgen Extra, al misero precio de 4,50€.



Al ser viernes, os dejo también la entrada de mi canal de Youtube, en el que os cuento todas las dudas que me preguntasteis a través de mi Instragram , y algunas cositas más interesantes sobre él.





Unas aclaraciones básicas:

Como os cuento en el vídeo, tenemos varios tipos de aceite, por orden de pureza o calidad sería el siguiente orden.


  • Virgen extra con denominación ecólogica
  • Virgen extra (el de Mercadona)
  • Virgen
  • Refinado

Lo más importante es que elijamos el que elijamos siempre sea coco 100%, que lo indique en el envase y que este solidificado a menos de 26º.



Algunas propiedades:


Alrededor de un 50% de los acidos grasos es el ácido laurico. Otros son el ácido miristico, caprico y caprilico. Todos ellos le confieren al aceite sus propiedades antiviricas, antibacterianas y antimicoticas.


El coco y el agua de coco además de ser ricos en grasas saturadas,lo son en fibra, vitaminas, minerales, vitamina E, tocominerales, caroteno y otros nutrientes.


¿Dónde lo tienen?

Lo encontramos en su sección de aceites habituales para cocinar.



¿Es bueno?


 Siendo apto para el uso alimenticio, claramente es bueno, es 100% puro Virgen extra como nos indica en el bote.


¿Y porqué es mucho más barato que en otros sitios?


Una de las primeras cosas que me ha sorprendido, es su olor. Absolutamente todos los aceites de coco que había usado hasta la fecha, no tenían olor a coco, pero este huele realmente bien, exactamente como los coquitos que venden por navidades, este también es un motivo para que baje el precio, al no ser un aceite desodorizado, es un proceso por el que no pasa, y por lo tanto no influye en el precio final.


Además, esta fabricado en Murcia, y esto abarata los consecuentemente los gastos de transporte.





¿Para que se puede usar?


Mercadona, además nos indica algunos usos que le podemos dar en el lateral del bote, pero,  no es la primera vez que el aceite de coco aparece por el blog, ni por mi canal, así que os dejo AQUI una entrada que hice hace tiempo sobre este aceite,  en el que os cuento casi todos los usos que se le pueden dar, y digo casi todos, porque seguro que tiene más.







Aunque tiene muchísimos más como os comentaba arriba, en la entrada que os hice os los dejo, pero aquí os comparto mis favoritos:


  • En sustitución de la mantequilla en recetas de repostería casera.
  • Como desmaquillante, el cual os conté AQUI, en mi post dedicado a la mi rutina facial de noche.
  • Como aceite hidratante corporal, utilizado directamente sobre la piel húmeda en la ducha, sobretodo en verano para recuperar la piel tras la exposición solar. (Además ayuda a repeler los mosquitos ). También es muy hidratante en zonas muy secas.
  • Mascarilla de prelavado, sólo, o mezclado con otros aceites como os enseñaba AQUI, en una entrada dedicada a los mejores 5 aceites que se pueden usar en el pelo.





¿Qué tiene de malo?


No cuenta con ningún tipo de certificación BIO o ECO.

El bote es de plástico y difícilmente aprovechable, porque si intentas meterlo al lavavajillas se deshace, al igual que si lo calientas al microondas con el fin de entibiar un poco el aceite cuando esta solidificado.

Sería un buen cambio el que lo envasaran en formato vidrio como hacen muchas otras marcas que actualmente consumo en lugar de esta, y que prácticamente tienen el mismo precio.










¿Y tu usas el aceite de coco? ¿Qué te parece que Mercadona lo haya incluido en su repertorio?

Besitos!





Comentarios

  1. No se si me covence, mas que nada por el aroma a coco que no me gusta nada, pero con lo famoso que se ha vuelto este aceite veo un puntazo que lo tengan en mercadona a buen precio
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este si huele a coco, pero otros que he usado antes no olían, porque eran refinados, así que si te molesta ese olor búscalos refinados, el de Jarrows del bote verde por ejemplo ;)

      Besitos!

      Eliminar
  2. tengo que serte sincera y es que no he usado nunca el aceite de coco!! jajaja. el precio está genial así que esta semana cuando vaya a la compra me acordaré de ti y lo cogeré para probar.

    un beso y feliz fin de semana ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial, si lo compras ya me contarás que te parece.

      Besitos!

      Eliminar
  3. Hola! No sabía que tenían a la venta este producto en Mercadona. Para la piel no creo que lo use, pero para hidratar las puntas del cabello pero parece una buena opción.
    Te invito a pasar por mi blog cuando quieras. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si sólo lo vas a usar en las puntas hay otros que te pueden funcionar mejor, como el de jojoba o el de albaricoque.

      Besitos!

      Eliminar
  4. Me gusta mucho el aceite de coco, sobre todo para el cabello.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola guapa!

    Menudo descubrimiento, llevo desmaquillándome con aceite de coco muchísimo tiempo y siempre lo tengo que comprar en herbolario por 10 euros o más, me voy corriendo a buscarlo!

    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que el de tu herbolario es bio y eco, de ahí el precio, a mi también me salian más caros, pero para el uso que le doy me vale.

      Besitos!

      Eliminar
  6. yo estoy usandolo para el pelo, un bote que compré en lidl y la verdad es que me va estupendo, tengo que probar para otros usos, y me alegro que lo vendan tambien en mercadona, porque si no es dificil de encontrar
    un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Lidl no lo he visto nunca, si he visto el de aguacate en alguna ocasión, que pena que no los pongan más a menudo.

      Besitos!

      Eliminar
  7. Hola guapa! Muy buen post, este producto se ha puesto de moda y yo tampoco me he resistido a probarlo, estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, realmente la moda del coco lleva muchos años, pero la novedad que lo haya traído Mercadona, pues gusta, por la accesibilidad.

      Besitos!

      Eliminar
  8. Yo estoy dudando en si comprarlo o no pero viendo tu post creo que ya le voy a comprar, un besote.

    ResponderEliminar
  9. Hola, todavía no he probado el aceite de coco, se que hace maravillas con el cabello seco, así que cuando vaya a Mercadona lo buscaré !!! Magnífico post. Besos y feliz año.

    ResponderEliminar
  10. Hi!!! El uso que le estoy dando yo es medicinal, por eso, es importante para mi saber si el aceite de coco del mercadona es de 1era presión o no?? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el bote indica que es de presión en frio, siendo Virgen Extra en principio si debe ser de la primera, pero obviamente yo no puedo saber eso. Llama al número de información de Mercadona.

      Besitos!

      Eliminar
  11. Yo suelo comprar el aceite de coco ecológico.
    Lo de Mercadona no lo he probado.
    Me gustaría saber de dónde viene el coco que se utiliza para la elaboración y cómo viene cultivado.
    Qué utilizo le doy?
    Yo lo utilizo como aceite hidratante y como pasta de dientes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento no poder ayudarte, según el envase procede de Murcia. Mercadona tiene su número de atención al cliente donde puedes preguntar si quieres saber eso.

      Besitos!

      Eliminar
  12. Hola¡¡¡ leí tu post, me entro la curiosidad y fui a comprarlo, ya lo probé, y doy fe de que me a funcionado, tenia el pelo super dañado, y con solo colocarlo dos veces esta brillante y suave, incluso me atrevería a decir que a disminuido un poco de caspa que tenia, lo usare para desmaquillarme, ya que no sabia que el aceite de coco servia para eso, así que Muchas gracias por tus consejos.

    ResponderEliminar
  13. Me encanta. Lo uso muchísimo. Lo pongo delante del radiador de aire caliente, se derrite y después de la ducha lo uso para todo. Me lo pongo por todo el cuerpo con la piel húmeda...por todos lados en las pestañas, por la cara, piernas, pies, toso todo, je je. En el pelo húmedo, tengo el pelo muy, muy seco. y me lo deja hidratado genial.

    ResponderEliminar
  14. ayer compre el aceite de coco en mercadona y me lo puse en el pelo que lo tenia muy seco a causa de secadores y plancha y me a fascinado el resultado de verdad que lo recomiendo

    ResponderEliminar
  15. Lo uso dsd que lo sacó a la venta Mercadona.
    Para la piel es lo mejor . La deja muy hidratada, tersa y con brillo .
    Para el pelo no me gusta porque a nada que toque las raíces es un desastre , no hace falta que te lo des tu , con el propio cepillado pueden llegar restos a la raíz y por mucho aclarado que te des es desastroso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.

Borraré todos los comentarios que contengan link.