En la última entrada del blog, os compartí una forma de utilizar 2 de mis aceites preferidos para contrarestar un poquito la caída del cabello. Os la dejo por AQUI si os la perdisteis.
Ampliando ese post, os traígo este, en el que os voy a enseñar 5 de los mejores aceites esenciales que podreís utilizar también de este modo.
Como es habitual, tenéis la entrada en formato vídeo de mi canal de Youtube, por si queréis
verme por ahí también.
Aceite esencial de romero.
Diferencias entre aceite esencial de romero y aceite de romero
Aceite esencial de romero para el pelo
Aunque tiene muchos más usos, uno de mis favoritos es utilizarlo para el tema de la caída del cabello y ayudar a potenciar el crecimiento del mismo como os conté en el último post.
Aceite esencial de cedro.
Aceite esencial de menta.
El acecite esencial de menta no es tan conocido para el anterior, y personalmente no le doy este uso, pero hay personas que les funciona muchísimo mejor que el anterior, especialmente en casos de caspa.
Resulta muy interesante de utilizar en verano, por su poder refrescante, o después de una buena sesión de ejercicio.
Aceite esencial de canela.
El aceite esencial de canela, al igual que la propia canela, tiene la capacidad de fomentar el crecimiento del pelo, pero es un aceite muy concentrado, con el que hay que tener especial cuidado, ya que estimula muchísimo la circulación sanguínea del cuero cabelludo, y aparte de propiciar que los folículos pilosos funcionen, también puede crear reacciones, por que dentro de que sea un uso, que hoy os comparto, hay que tener más tiento a la hora de usarlo y hacerlo en menor proporción.
Personalmente me irrita bastante, por lo que directamente utilizo la canela en otros formatos.
Aceite esencial de lavanda.
Tengo pendiente hacer una reseña sobre ese aceite esencial, ya que lo nombro muchísimo en el blog, y además aparece en bastantes de mis recetas.
Tiene la fama de ser un gran relajante, pero además ayuda con la caída del pelo, especialmente, gracias a esa particularidad de relajar, con caída provocada por temas de estrés y ansiedad.
Personalmente me gusta añadirlo en mi mezcla de Henna o en el tónico casero de Hibisco, o la mascarilla de hibisco. Os dejó todos los post donde hago estas mezclas a continuación:

¿Cómo se usan?
Mi recomendación particular, es que los utilicéis tal y como os enseñe en el post anterior, combinados con otro aceite vegetal, una vez cada 15 días . También podemos añadir 5 gotas de cualquiera de estos aceites esenciales en 100 ml de champú, o 10 gotas a 250 ml. El champú se puede usar como champú habitual, y que sea preferiblemente lo más neutro prosible.
Próximamente os compartiré recetas para incluirlos 100% naturales.
Podemos combinar varios de ellos, pero no recomiendo hacer mas de 2, y en caso de mezclar con otros ingredientes, no sobrepasar un total de 3 ingredientes para no saturar nuestro pelo. También hay que tener precaución en el caso de que nunca se haya usado alguno de los aceites esenciales que os muestro, ya que en caso de tener alergias, lo conveniente es probar de uno e uno para verificar que no haya ningún tipo de problema, ya sea alérgico o de sensibilidad.
Se puede usar tanto el método de prelavado o prepoo, o el de añadirlo al champú, o combinando ambos procesos, pero en caso de decidir hacer esto, recomiendo reducir la dosis de aceite añadido al champú a la mitad, para evitar sobreexposición y sobretodo ir probando la mejor dosis adecuadas a cada uno.
- Usos aceite de coco
- Aceite de coco de Mercadona
- Aceite de Jojoba
- Diferencias entre el aceite de romero y el aceite esencial de romero
- Aceite de aguacate de Mercadona
- Aceite esencial de Citronella
- Aceite de almendras dulces
- Aceite de Rosa Mosqueta
- Aceite de Rosa Mosqueta de Mercadona
- Aceite de semilla de uva
- Aceite de ricino
- Los 5 mejores aceites que puedes usar en tu pelo
- Aceite de coco para el pelo
- Aceite esencial de Romero para el pelo
- Aceite de oliva para el pelo
- Aceites para la caida del pelo
- 5 aceites esenciales (caída capilar)
- 5 formas de usar aceites en tu pelo
Y tu, ¿te has animado a usar aceites esenciales ya en tu pelo?
Besitos!
Soy muy fan de los aceites esenciales en mis rituales de belleza. Uso bastantes ahora en otoño para la caída del pelo. El de romero es de mis favoritos y el de bardana también va muy bien para el cuero cabelludo.
ResponderEliminarUn beso y gracias por la información.
El de bardana no lo he usado nunca, muchas gracias por la recomendación!
EliminarBesitos
Hola.
ResponderEliminarMuchas gracias por los consejos. Tengo todos esos aceites(somos algo frikis de los aceites esenciales) así que los pondré en práctica.
Feliz día.
Espero que te resulten!
EliminarBesitos!
Me ha encantado la entrada, gracias!!!
ResponderEliminarGracias a ti por comentar!
EliminarBesitos!
Muy interesante. Tengo que comprar alguno de estos aceites y probar. Bss
ResponderEliminarÚltimamente se me cae mucho el pelo, así que te agradezco el post y tus consejos.
ResponderEliminarUn beso
Me viene genial esta info porque últimamente se me cae muchísimo, mil gracias por compartir!
ResponderEliminarBesos,
The Art of Paloma
Hola Marina, muchas gracias por el post, me ha resultado muy interesante, me gustan mucho los aceites esenciales y hace un tiempo los solia utilizar bastante, tendre que volver a utilizarlos. Gracias por tus sabios consejos. Besitosss
ResponderEliminarLovely review 😍😍 Have a great week!!
ResponderEliminar