La entrada de hoy la dedicamos a la caida capilar, bien sea estacional o por diversos motivos, no es raro la persona que no tenga alguna epoca en su vida en la que necesite echar ayuda a algún tratamiento.
Hoy te comparto 10 plantas faciles de encontrar que puedes utilizar para frenar tu caída capilar.
Puedes usarlas en cualquiera de sus formatos, la planta fresca, seca, en polvo (para uso cosmético), en extracto, infusión, en decocción, aceite esencial, o en un macerado casero...
Si no sabes como hacer un macerado casero de plantas te dejo los dos metodos a continuación:
Por otro lado, te dejo la entrada en el formato video de mi canal de Youtube por si prefieres verlo así:
Albahaca para el pelo
La albahaca es interesante utilizarla combinada con champú, bien diluyendo uno comercial en una infusión de la planta, o añadiendola en otro formato al mismo.
Anteriormente hablé de una planta similar llamada TULSI, o albahaca sagrada de la India, que suelo utilizar habitualmente para mis lavados de hierbas ayurvedicas junto con el SHIKAKAI.
Anis estrellado para el peo
El anís estrellado es especialmente util en casos de cuero cabelludo dañado por caspa y dermatitis seborreica, ya que sus propiedades antisépticas y antímicrobianas ayudarán a limpiar los foliculos.
La forma más indicada de uso es en su versión de aceite esencial, bien combinado con un prelavado con aceite de jojoba o añadiendo 5 gotas a 100 ml de champú.
Canela para el pelo
La canela es uno de los ingredientes que más suelo utilizar en mis preparaciones caseras, preferiblemente en su versión en rama.
Hay que tener cuidado con lo que se combina para no sobre estimular el riego sanguíneo y crear una sensibilización en la zona, en este Aceite casero anticaida incluyo la canela y funciona a las mil maravillas.
Cilantro para el pelo
Tiene un altísimo contenido en vitamina C, por lo que hay que tener cuidado de las combinaciones para no crear un tratamiento demasiado acido.
Es una hierba seca que nunca falta en mi cocina, porque la utilizo muchísimo en la comida, y próximamente también la iréis viendo en diferentes preparaciones caseras.
En esta planta el formato más adecuado sería el aceite esencial o una decocción que usásemos como tónico de prelavado.
Perejil para el pelo
Se comporta de forma muy similar al cilantro, pero está más indicado para cabellos muy debiles. Podeís usarlo en decocción para crear aclarados finales o tónicos de prelavado.
En aceite esencial puede resultar util combinado con otros aceites o hierbas para fortalecer los foliculos.
Hierba buena para el pelo
Sus propiedades calmantes y relajantes lo hacen muy útil en casos que la caída del cabello venga acompañada de picor, además ayuda a limpiar en profundidad los folículos.
Puede funcionar muy bien combinada con la albahaca mencionada anteriormente.
En cualquiera de sus formatos puede resultar satisfactoria.
Menta para el para el pelo
Al igual que la hierbabuena, funciona muy bien en casos de caspa, pero es para todo tipo de cabellos. Puedes usarla tanto si lo tienes seco como graso, ya que hidrata, pero es seboregulador.
Combinada con otros ingredientes hace unos efectos increíbles.
Personalmente me gusta utilizarla en prelavado de aceites, añadiendo unas gotas de aceite esencial, sobretodo en las épocas en las que estoy constipada o tengo algo de congestión nasal. Mientras está actuando en la cabeza hace doble función.
Ortiga para el pelo
La ortiga, es quizás, de las plantas más conocidas y usadas para este fin. En su presentación en polvo cosmetico resulta muy práctico para añadirla a otras mascarillas o ingredientes, por ejemplo para enriquecer una mascarilla de aloe vera y miel.
En decocción también resulta muy interesante su uso.
Romero para el pelo
De todas las mencionadas, creo que es la que más utilizo, concretamente en sus versiones de aceite esencial.
Tomillo para el pelo
Personalmente lo he usado mezclado en polvo con una preparación de hierbas que lo trae incluido, pero tengo ganas de incorporarlo en otras recetas al igual que el resto de ingredientes.
Me encantaría saber si has probado alguna de estas hierbas.
Besitos!
Comentarios
Publicar un comentario
No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.
Borraré todos los comentarios que contengan link.