Hoy os traigo como preparar macerados u oleatos mediante preparado en caliente, es un método recomendable para extraer las propiedades de ingredientes que tengan agua en su interior, como cáscaras de frutas, o sean más duros, como por ejemplo, raíces, como puede ser el jengibre.
También es útil para ingredientes que necesitemos obtener más rápido, y no podamos esperar los 40 días del proceso en frío.
Ya hace tiempo os compartí como realizarlos correctamente mediante el proceso en frío:
En esta ocasión, para explicaros el proceso, lo haré con un oleato de café, más conocido como "aceite de café". Es un aceite que suelo hacer tanto en frío como en caliente, pero que me gusta más en caliente, ya que como yo aprovecho el poso del café que tomo en casa, puede quedar algo de agua en el mismo, y de esta forma, evito la posible formación de moho en el tiempo de espera de 40 días, y además noto que el aceite obtenido tiene más olor y color a café que el realizado simplemente en frío.
Como siempre, tenéis la información disponible en formato video de mi canal de Youtube que os dejo a continuación.
Como hacer macerados en caliente
- 1 taza de poso de café
- 250 ml de aceite
- Una olla (normal o de cocción lenta)
- 1 taza de agua
- 1 recipiente con tapa resistente al calor.
- Pondremos la olla en el fuego con el agua.
- Mientras se calienta el agua mezclaremos el ingrediente, café en mi caso con el aceite, impregnándolo completamente.
- Taparemos el recipiente y lo pondremos dentro de la olla
- Dejaremos el fuego a media temperatura.
- Dejar en el fuego de 1 h. a 2h. Depende de la dureza del ingrediente a macerar.
- Pasado este tiempo, lo retiramos del fuego
- Dejamos reposar el macerado hasta el día siguiente en el mismo envase de haberlo hecho.
- Lo colamos con un colador fino o una gasa.
POTROS POST SOBRE ACEITES QUE PUEDES VER EN MI BLOG
- Usos aceite de coco
- Aceite de coco de Mercadona
- Aceite de Jojoba
- Diferencias entre el aceite de romero y el aceite esencial de romero
- Aceite de aguacate de Mercadona
- Aceite esencial de Citronella
- Aceite de almendras dulces
- Aceite de Rosa Mosqueta
- Aceite de Rosa Mosqueta de Mercadona
- Aceite de semilla de uva
- Aceite de ricino
- Los 5 mejores aceites que puedes usar en tu pelo
- Aceite de coco para el pelo
- Aceite esencial de Romero para el pelo
- Aceite de oliva para el pelo
- Aceites para la caida del pelo
- 5 aceites esenciales (caída capilar)
- 5 formas de usar aceites en tu pelo
Comentarios
Publicar un comentario
No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.
Borraré todos los comentarios que contengan link.