El aceite de jojoba se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para el cabello.
Como siempre dejo el video de mi canal de Youtube a continuación que complementa a este post.
¿Qué es el aceite de jojoba y cómo se obtiene?
Aunque se le llama "aceite", en realidad es una cera líquida, ya que su estructura molecular es muy similar al sebo natural que produce nuestro cuero cabelludo.
Te conté más sobre este aceite en una entrada anterior que puedes ver a continuación:
Aceite de jojoba. propiedades y beneficios
En el cuero cabelludo, ¿Qué hace?
-El ácido linoleico del Aceite de Jojoba, interviene en la regeneración celular, y las proteínas queratínicas que ayudan en la nutrición del cuero cabelludo, fortalecen y mantienen pelo sano, estimulando la circulación además, para crear pelo nuevo.
Beneficios del aceite de jojoba para el cabello:
Fortalecimiento y prevención de daños: El aceite de jojoba contiene vitamina E y antioxidantes que fortalecen el cabello y lo protegen de los daños causados por el calor, el sol y los productos químicos. También ayuda a prevenir la rotura y las puntas abiertas, manteniendo tu cabello más saludable en general.
Estimulación del crecimiento: Al masajear suavemente el aceite de jojoba en el cuero cabelludo, se estimula la circulación sanguínea, lo que promueve un crecimiento saludable del cabello. Además, sus propiedades hidratantes y nutritivas ayudan a mantener el cuero cabelludo en condiciones óptimas para el crecimiento.
Equilibrio del cuero cabelludo: Si sufres de un cuero cabelludo graso, el aceite de jojoba puede ser tu mejor aliado. Aunque parece contradictorio, aplicar aceite en un cuero cabelludo graso puede ayudar a regular la producción de sebo, evitando el exceso de grasa y la aparición de caspa.
Como usar el aceite de jojoba para el cabello:
Prelavado:
Aplica una cucharada de aceite de jojoba en el cabello seco o dañado, masajeando desde las raíces hasta las puntas. Déjalo actuar durante al menos 30 minutos a 2 horas, luego lava tu cabello como de costumbre.
El aceite es más efectivo si lo entibias antes de utilizarlo.
Si sufres algún problema de descamación, exceso de grasa o picor en el cuero cabelludo puedes combinar el aceite de jojoba, con 5 gotas de alguno de los siguientes aceites esenciales (recuerda que los aceites esenciales siempre se deben diluir en un aceite portador)
- Aceite del árbol del té
- Aceite de menta
- Aceite de lavanda
- Aceite de romero
- Aceite de citronela
Otra opción es que te hagas tu propio macerado mediante los dos metodos que te dejé explicados hace tiempo por aqui:
Algunas plantas con las que puedes combinar el aceite de jojoba:
Postlavado
Mezcla unas gotas de aceite de jojoba con tu acondicionador favorito y aclararlo o simplemente aplícalo directamente en las puntas del cabello después del lavado.
Ayudará a desenredar, suavizar y proteger tu cabello a lo largo del día, además de protegerlo.
Si lo utilizas sólo te recomiendo usarlo como finalizador en tu rutina. Personalmente como mejor me funciona es con el pelo aún un poco húmedo y aplicar un par de gotas de medios a puntas. En ocasiones lo hago en el día de entrelavados, para proteger las puntas de mi cabello, especialmente en invierno. En verano a veces lo utilizo de cara al sol y la playa, aunque es una época en la que suelo recurrir a otros aceites como el aceite de coco, que soporta más temperatura.
Recuerda elegir un aceite de jojoba de calidad, preferiblemente prensado en frío y orgánico. Prueba diferentes formas de aplicación y descubre cuál funciona mejor para ti.
Comentarios
Publicar un comentario
No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.
Borraré todos los comentarios que contengan link.