Henna de Rainbow Research


Actualización 2020. La experiencia me ha hecho conocer mejor la henna por lo que te dejo mi guia completa sobre la henna a continuación

ACTUALIZACIÓN 2020:









En el post de hoy te hablo de mi experiencia probando la Henna de la firma Rainbow Research.














Se puede encontrar en Iherb y en Amazon. La marca tiene otros productos como champús, acondicionadores, arcillas... sinceramente sólo he probado su henna, así que no puedo mencionar sobre la calidad de los mismos.

Nos promete lo mismo que cualquier Henna, si bien es cierto, que sale un pelín caro en cuestión de la cantidad que trae, porque tenemos otras marcas que traen más cantidad a menor precio.

Yo cuando la compré buscaba la comodidad que fuese mi tono la mezclado, ya que era la primera vez que la adquiría, y quería probar con una mezcla ya hecha y no andar comprando mil hierbas si luego no me gustaba el resultado, por lo que aproveché uno de mis pedidos a Iherb para hacerme con mi tono, Medium Mahogany

Gasté dos botes y en la segunda aplicación del segundo noté que se me estaba oscureciendo bastante, por lo que el siguiente que he comprado ha sido el tono Persian Red.

Me costó bastante dar con el tono acertado, por lo que os dejo el enlace a la carta de color, por si os ayuda algo:


Contiene 113 gramos por un precio de 5.63€. Decidí probarla, y quedé bastante contenta, ya que voy por el tercer envase. 

He notado todos los beneficios que puede aportar la henna, y además que la he echado en falta los 3 últimos meses sin aplicarla. He notado que mi pelo lo echaba en falta como tratamiento.

No descartaría probar otras marcas, pero como digo el tiempo de exposición es lo que más me llama de esa henna, prefiero pagar un poco más teniendo la garantía de que me esta funcionando en una hora de exposición. Mi color indica que en 45 minutos con calor es suficiente, pero lo dejo hasta 60. Sin calor nos indica 60-75 minutos. En las otras gamas indica con calor 30 y sin calor 45-60. Aún así viene indicado en cada envase.

Aclarar que esta henna en concreto trae Indigo en su mezcla, por lo que no se debe macerar ni congelar.


Necesitamos:

-Henna del color que queramos.
-Guantes
-Toallas viejas o que no les tengáis especial cariño (yo utilizo 3)
-Un recipiente no metálico, un bol de tinte o un tupper os sirve.
-Agua (mejor destilada o desmineralizada, pero cuando no he tenido la he usado del grifo y me ha servido igual). 
-Champú
-Acondicionador o mascarilla
-Vaselina o crema muy untuosa.
-Periódicos, revistas o cualquier cosa para cubrir la superficie a trabajar.  Opcional.
-Paletina de tintes, brocha o botella de biberón. Opcional.

Preparación:

  1. Lo primero que debemos hacer es cubrir la superficie que vamos a usar, sobretodo si no tenemos practica. Yo no lo hago, y la verdad es que no mancho absolutamente nada. 
  2. Preparamos la mezcla. Calentamos el agua(Hay marcas que nos piden macerar la henna 12  o 24 horas, así que únicamente tendríamos que calentar la mitad del agua que nos piden al inicio y remezclarlo)
  3. En el recipiente, echamos la henna. Yo utilizo una cucharada sopera bastante cargada, y voy añadiendo poco a poco el agua previamente calentada. Voy removiendo, y añadiendo poco a poco para disolver bien los grumos. Hay quien prefiere removerlo directamente todo junto al baño Maria. Es cuestión de que probéis como os resulta más cómodo. Lo muevo con un tenedor, y añado según me pida la mezcla, depende del tiempo que haga he notado que hay veces que uso más o menos agua, así que lo hago un poco a ojo, siempre buscando una consistencia cremosa, tipo yogur*. La cantidad tiene que cubriros todo el pelo por completo, yo lo hago justo porque cuando me echo de más me chorrea y me resulta muy desagradable. Si os sobra lo podéis congelar.
  4. Mientras se enfría un poco para no abrasarnos la cabeza, aprovechamos a lavarnos la cabeza, ya que tiene que estar limpio el cabello de residuos. Os recomiendo usar un champú con sulfatos y sin siliconas. (Suelo tener uno sólido de Lush o alguno de litro de Geniol para estas cosas)
  5. Escurrimos con una toalla.
  6. Cogemos otra toalla (seca, que no creo que os apetezca poneros una mojada encima, pero allá cada uno), y nos tapamos los hombros y demás. Si tenis una capa de peluquería o preferís otro método, estupendo, también podéis usar alguna camiseta vieja...pero luego es un rollo estar con los pegotes por detrás y tenerse que cambiar con la plasta en la cabeza es complicado.
  7. Con la vaselina, o crema untuosa, tipo Nivea, nos protegemos todo el borde de la frente, orejas, cuello...para que si nos cae algo mientras aplicamos la henna no nos tiña la piel y sea más sencillo eliminarlo. Como haríamos con un tinte químico.
  8. Nos desenredamos el pelo. Lo ideal para esto es un cepillo de púas anchas o un Tangle Teezer. No podemos usar ningún tipo de acondicionador para los nudos, así que intentad desenredarlo bien ya antes de lavarlo, y lavarlo "peinándolo" si tenéis tendencia a los nudos.
  9. Tenemos muchas formas de echarnos la henna. Hay quien prefiere echarla con las manos como si fuese una mascarilla. Hay una técnica que se aplica desde el centro de la cabeza y se va enrollando alrededor de un moño, o incluso con la paletina como si se tratase de un tinte normal, o hasta que te lo haga otra persona. Sinceramente, esto va en cuestión de como se apañe cada uno, yo me lo hago como un tinte químico, primero retoco las raíces, y después voy haciendo particiones desde abajo hasta arriba cubriéndolo todo completamente. Si no os queda muy claro o no os habéis teñido nunca en casa, teneís montones de vídeos por youtube que lo explican genial. (si, estoy cayendo ahora mismo que igual podía haber grabado uno jejeje) muy importante que el cabello este húmedo cuando nos lo vayamos a aplicar. 
  10. Cuando tenemos todo aplicado, nos lo tenemos que tapar, para mi lo más cómodo es un gorro de ducha que ajuste bien, pero podeís usar una bolsa de plástico o papel film. Cuanto mejor se sujete mejor. Por si chorrea, que es bastante probable, sobretodo las primeras veces que no se le tiene el punto muy cogido a la textura y a la cantidad (cuando más liquida la dejeis más chorrea, tenedlo en cuenta).
  11. Dejamos actuar el tiempo que nos indique el fabricante. Hay quien se lo deja para dormir, por la cantidad de horas que requiere. A más horas, mayor intensidad de color. (La que yo utilizo pide 45-60-75 minutos en función del calor, pero otras requieren hasta 4 horas, si es importante para vosotros, aseguraos antes de comprarla). Se puede aplicar calor con el secador cada cierto tiempo, permanecer al sol, cerca de la calefacción, o de la fuente de calor que tengamos a mano, porque esto hace que se acelere el proceso y disminuya el tiempo necesario. En la que uso yo, con calor (según el tono) son 45 minutos. Yo hago lo del siguiente punto.
  12. Con una toalla, enrollamos tipo turbante, y lo dejamos actuar. Yo para esto tengo unas que están viejísimas (hay zonas que son casi transparentes) Porque apenas pesan y es más cómodo para estar con ellas en la cabeza tanto rato.  Las tipo turbante de mercadona, las que vienen con el botón atrás pueden ser muy utiles para esto.
  13. Una vez pasado el tiempo, aclaramos bien con agua, y procedemos a lavarnos el pelo. Algunas marcas no indican nada, otras sí. A mi me recomendaron lavarme sólo con acondicionador, pero en la que uso indica que uses champú como normalmente. Yo
  14. Aclaro, y listo. Lo suelo dejar secar al aire, aunque reconozco que cuando estaba experimentando diferentes mezclas me entraba la prisa y usaba el secador, porque quería ver el color real.
  15. Es importante que dejemos actuar la henna durante 48 horas, ya que se va "oxidando". Es decir, que hasta pasado ese tiempo, no debemos mojarnos el pelo.

Os dejo AQUI, el enlace de las instrucciones de como aplicar la Henna en español, ya que en el envase viene en ingles, y en la web de Iherb también, por si a alguien le interesa leerlas antes de comprarlas.

Aunque hay ciertas indicaciones, como la que es compatible con tratamientos de queratina, que no vienen en la web y también cambian los tiempos de aplicación. Supongo que no tienen la web muy actualizada.

Me encantaría saber si has usado henna alguna vez, y que tal fue.



OTROS POST SOBRE LA HENNA


NOTA: Las imágenes de los bote de henna están tomadas directamente de la web de la firma y son los diferentes colores que probé. 



Besitos.


Comentarios

  1. Yo antes la usaba como tinte, ahora la neutra como mascarilla, es buena y da brillo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces utilizas la Cassia me imagino. Yo era la que primero pensaba usar, pero al descubrirme las canas...preferi usar mi propio color.

      Besitos de caramelo

      Eliminar
  2. Yo solo he probado la de Lush, pero para dar brillo y nutrir mucho el pelo, es genial aunque un poco engorrosa.
    Un besote!
    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la de Lush por lo visto, aunque es natural, no es muy efectiva, porque viene mezclada con aceite de coco entre otras cosas y eso estropea la tinción, aunque hay a quien le va genial.

      Besitos de caramelo

      Eliminar
  3. ¡Hola guapa!

    Yo conozco a muchas chicas que se tiñen con henna y les queda un pelo precioso pero es lo que tú dices... para encontrar una henna buena buena... han tenido que sudar lo suyo... es como el aceite de argán te venden gato por libre... :(

    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que razón tienes con el argán, nos la cuelan doblada....por suerte hay sitios donde si lo encontramos.

      Besitos de caramelo

      Eliminar
  4. Yo nunca he utilizado ninguna! pero si he visto gente que se teñía con ella!
    un besi guapi

    ResponderEliminar
  5. no conocia nada sobre la henna mas que sirve para teñir
    me ha llamado la atencion que los tintes despues no se te absorban por un tiempo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, la henna recubre el pelo, entonces el tinte puede que no penetre en la cuticula, aunque esto no siempre pasa.

      Besitos de caramelo.

      Eliminar
  6. La he probado una vez y no me gustó, claro que quería el pelo mas claro y eso era imposible, un beso.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Sé poco sobre la henna, sólo conozco bien la que usa para el tinte, ya que donde trabajaba la vendíamos para ello. Así que la entrada me viene de perlas para conocer más el producto.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de tinte realmente es la misma que la de tatuajes, solo que la primera viene mezclada con otras cosas para conseguir distintos colores.

      Besitos de caramelo.

      Eliminar
  8. Me encanta la henna, gracias por la review porque no sabía si probar esta marca o no! Cuando pida a Iherb seguro que cae ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo estoy encantada con la marca, asi que animate =)

      Besitos de caramelo

      Eliminar
  9. Hola, yo solo he utilizado la henna para hacer tatuajes temporales pero me apunto la idea del tinte

    ResponderEliminar
  10. la vedad es que no me atrevo con la henna, pero me gusta.Por cierto visto en el grupo de favores en FB, por lo que si quieres que nos sigamos por mi encantada. y leernos, claro jajaja, me gusta tu blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues cuando te atrevas, fijo que te engancha.

      Besitos de caramelo

      Eliminar
  11. Me podrías ayudar a escoger el tono correcto para mí, ya que mi pelo natural es castaño oscuro pero ya tengo alrededor de unas 100 canas, y quisiera que se cubrieran bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.

Borraré todos los comentarios que contengan link.