En el último post del blog compartí las propiedades que tiene el Aloe Vera si la aplicas sobre tu pelo, y algunas formas en las que puedes hacerlo. Te lo dejo a continuación por si te lo perdiste:
Hoy, traigo una mascarilla que utiliza esta planta como base de la misma.
Ayuda con la caída capilar, y fomenta el crecmiento del pelo, al tiempo que lo hidrata en profundidad.
Como siempre te dejo la entrada en formato video de mi canal de Youtube donde te explico paso a paso como preparar esta mascarilla.
MASCARILLA ALOE VERA CASERA PARA EL PELO
Como preparar la mascarilla:
Ingredientes:
Gel de aloe vera
Aceite (coco, jojoba, sesamo... o una mezcla que te guste)
Aceite esencial de romero
Batidora
Gel de aloe vera
Necesitamos 3-4 cucharadas del gel de esta planta. Dependiendo del largo y cantidad de tu pelo.
Lo ideal es usar gel puro, extraído directamente de una penca de la planta (que tenga mínimo 5 años).
Suelo preferir esta opción y aprovechar cuando puedo hacer gel, ya que noto que me funciona mejor. Preparo bastante cantidad (o la que tenga opción de preparar, ya que esto suele depender más de la cantidad de gel que tengan las hojas que podamos conseguir) y congelarlo en cubiteras de hielo, que después paso a una bolsa y así simplemente voy sacando según necesito para las recetas.
En el último post te explico como puedes sacarlo de la planta de forma sencilla
Si no tienes posibilidad de obtener el gel de forma natural, puedes optar por comprarlo ya preparado, pero vigila que sea lo más puro posible y que no contenga cosas como alcoholes o siliconas.
Los geles de aloe vera aptos para método curly tienen siempre buena composición, así que puedes usar esos sin problemas en tus tratamientos y recetas caseras.
Aceite para el pelo.
Usaremos una cucharada de aceite vegetal puro de nuestra elección. El que habitualmente nos guste utilizar.
Yo utilizo la preparación de aceite ayurvedico que os enseñé a preparar hace algún tiempo y os dejo enlazada a continuación:
Si tienes aceite de romero, en lugar de aceite esencial de romero, utiliza una cucharada SOLO DE ESTE ACEITE y prescinde del que dije en el paso anterior.
Expliqué la diferencia entre estos dos tipos de aceites en este post:
Si no tiene ninguno de los dos, pero quieres preparar tu propio aceite de romero, puedes preparar un oleato o macerado con cualquiera de estos dos métodos:
Si tienes otros aceites esenciales, puedes utilizar en sustitución:
Aceite esencial de menta
Aceite esencial de lavanda
Una vez tengas todos los ingredientes, simplemente debes batirlos, con una batidora eléctrica si el gel es puro, para evitar grumos, o con un tenedor si ya es procesado.
TIP: NO DES MUCHA POTENCIA A LA BATIDORA ELECTRICA, PUES EL ALOE VERA CONTIENE SAPONINA Y PUEDE CREAR ALGO DE ESPUMA.
Como usar el aloe vera en el pelo
Como prelavado
Es mi opción favorita, ya que me permite dejarla actuar durante mucho más tiempo, y puedo usarla a modo de "fijador" para sujetarme un moño, una coleta o una trenza mientras hago deporte o cualquier actividad que ayude a penetrar las propiedades de la mascarilla gracias al calor generado.
Simplemente me la aplico, de raíz a puntas y me recojo el pelo con cuidado, y la dejo actuar, a veces varias horas, otras 20-30 minutos, según el tiempo que tenga.
Tras esto lavo, con champú de hierbas o sólido y no suelo necesitar nada para desenredarme después.
Me gusta utilizarla así especialmente cuando voy a la a nadar a piscina, pues me protege el pelo del cloro, y gracias al gorro de silicona actúa mucho más. Al aclararlo en la ducha el pelo se queda increíblemente suave.
Te dejo otras mascarillas de prelavado que ya he compartido por el blog:
Puedes utilizar esta preparación habiéndote lavado previamente el pelo, con lo que utilices normalmente, y dejándolo actuar de 20 minutos a media hora. Si lo dejas tapado será más efectivo.
Tras esto simplemente aclara con agua tibia y si necesitas algún acondicionador tipo leave in para desenredar o serum puedes usarlo sin problemas.
Esto puede ocurrir si estás en transición a la cosmética natural o tu pelo no está acostumbrado del todo, si usas una rutina 100% natural te aseguro que no te hará falta tras esta mascarilla.
Ten en cuenta el tipo de aceite vegetal que utilices para la mascarilla si decides usarla sobre el pelo limpio, algunos son muy densos para eliminarlos con agua sola.
Comentarios
Publicar un comentario
No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.
Borraré todos los comentarios que contengan link.