Tónico. La importancia de su uso.

En muchas de las reseñas que subo sobre algún tónico, me encuentro siempre algún comentario en el que me decís que bien no utilizáis tónico, o que no entendéis muy bien cual es la función que cumple.



Y es que hasta que comencé a adentrarme más en este mundo de la cosmética, para ser sincera desconocía para que servían, me parecía un bote mas en el armario del baño, y que realmente no era imprescindible en el cuidado de la piel. Pero, aunque no sea imprescindible, si es bastante importante su uso, sobretodo si queremos mantener nuestra piel en buen estado.



¿Qué es un tónico?


Un tónico es un cosmético destinado a cumplir la función compensadora de las necesidades de la piel y sus acciones tienden a normalizar sus caracteres estéticos. Son considerados como cosméticos correctivos.


En otras palabras, se utilizan para equilibrar el pH de la piel tras haber utilizado una limpiadora, bien porque contengan jabón o por como las utilizamos, aún siendo de las más suaves, algo dañan la piel, y suelen retirar parte de la capa natural protectora de la piel, ya que lo habitual es que las limpiadoras, sean del tipo que sean, suelen contar con un pH muy ácido, para eliminar la suciedad.

 El equilibrar el pH de nuestra piel, es muy importante, para evitar descamaciones y molestias importantes, como granitos que salgan por efecto rebote de una limpieza excesiva, además que así preparamos la piel correctamente para que el posterior tratamiento funcione correctamente y cumpla su función.



También aportan algo más.


Los tónicos además ayudan a completar la limpieza, ya sea del desmaquillado o simplemente la de lavarse la cara por las mañanas, o antes de la aplicación de un maquillaje, ya que elimina los restos que hayan podido quedar de la limpiadora o jabón utilizado en nuestra piel.

También dan tono y turgencia a la piel, de ahí su nombre, activan la circulación periférica y tienen un efecto astringente, suavizante...en función de su formulación.

Muchos de ellos también aportan hidratación por la composición, ayudan con problemas de rosácea o manchas, o a mantener el acné a raya.



Como tónico, no sólo funciona el tónico.


Los tónicos se pueden comprar hechos, o incluso realizarlos en casa con tisanas o infusiones. Las ventajas de los caseros, es que sabes que no van a hacerte daño en la piel, y puedes personalizarlos totalmente, eso sí, ten en cuenta que algunas recetas sólo te durarán unos días si no utilizas algún conservante natural.

Te dejo algunas recetas de los que suelo utilizar:





Tónicos comerciales tenemos para aburrir, pero siempre apuesto por las aguas florales o los que realmente tengan una composición natural, y  lo mas importante, es que no tenga alcohol, para que no irrite la piel.

Como tónico multiuso podéis usar aguas florales como el agua de rosas, el agua de lavanda o el de azahar, o incluso el agua de avena, que además se pueden usar como fijador del maquillaje.



La elección depende de vosotros, de las necesidades de la piel de cada uno, y del precio que estéis dispuestos a pagar. Aunque un bote de tónico, cunde muchísimo, ya que tampoco se necesita mucha cantidad en cada uso.







¿Y tu, que tónico utilizas?



Comentarios

  1. Yo uso el tónico de clinique o de Yves Rocher y me encantan!!
    Besicos!!

    ResponderEliminar
  2. Yo no paso sin el tónico, y noto diferencias entre ellos. Si con uno no notas nada, es que no es para tí, proque todos tienen algo, además de equilibrar el ph: equilibrar, hidratar, calmar, iluminar,...
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. El tónico es fundamental en la rutina diaria, yo nunca me salto ese paso. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Los tónicos es imprescindible en mi rutina. Te dejan la piel muy limpia. Besiiitos

    ResponderEliminar
  5. Hola! Una información muy interesante. Yo no uso tónico todos los días pero me gusta ir probando diferentes marcas para ver que tal funcionan. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una buena opción. Yo normalmente suelo variar poco,a veces introduzco alguno nuevo pero siempre acabo recurriendo a los que ya se que me funcionan bien y los voy rotando.

      Besitos!

      Eliminar
  6. Yo siempre utilizo tónico, es un paso imprescindible. Gracias por explicarlo tan bien en esta entrada. Un besote

    ResponderEliminar
  7. Un post muy completo! Yo tengo ahora mismo unos cuantos que me gustan mucho: Uno de agua de rosas sin alcohol de Thayers, que venden en iHerb, uno para pieles sensibles de Lumene y el Tea Tree Water de Lush. Estos tres me encantan ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de Thayers lo probaré cuando termine los que tengo de reserva, le tengo ganas.

      Besitos!

      Eliminar
  8. Hola Marina,

    Como el tónico no es un producto al que se le de mucho bombo se utiliza poco porque realmente no sabemos siempre cual es su función, tu lo has explicado de maravilla :)

    Seguro que después de leerte mas chicas se animan a introducirlo en su rutina facial.

    Un besito guapísima!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es cierto que no es de los que más caña se les da, pero es bastante importante para que el resto de la rutina haga su efecto.

      Besitos!

      Eliminar
  9. Me ha gustado mucho el post, como explicas lo que es un tónico y para que sirve. Yo también utilice el madre labs de rosa y me gusto. Hoy he terminado un tónico del Herbolario Navarro, de su marca blanca y esta noche empezaré uno de Kueshi que ya es el tercer bote que gastaré de él. Besitosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A los de Kueshi les tengo ganas, no he probado ninguno. Si los has repetido tanto merecerán la pena.

      Besitos!

      Eliminar
  10. Antes usaba, pero llevo tiempo que por pereza o dejadez me salto ese paso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los tienes en formato spray o que te hacen más funciones.

      Besitos!

      Eliminar
  11. Me salto este paso y quiero añadirlo a mi rutina, así que me apunto tu recomendación :)
    Espero tu opinión en mi último post, besitos!

    ResponderEliminar
  12. Hola guapa. Coincido contigo, para mi el tónico es imprescindible para limpiar la piel y mantenerla bonita, al igual que la crema de día/noche. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Exacto las aguas también funcionan muy bien, incluso a veces uso agua termal también de tónico. El de rosa de iherb me gustó aunque soy inquieta y no repito.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También la he usado alguna vez aunque suelo tenerlas más resevadas para otras cosas.

      Besitos!

      Eliminar
  14. El tónico es muy importante, un besazo

    ResponderEliminar
  15. No lo uso siempre pero leyendo tu entrada lo hare más. Un beso y feliz finde.

    ResponderEliminar
  16. Yo al principio de entrar en el mundo potinguil no lo utilizaba pero después de probarlo me he dado cuenta que es muy necesario, un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suele ocurrir, muchos al principio no sabemos ni para lo que sirve.

      Besitos!

      Eliminar

Publicar un comentario

No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.

Borraré todos los comentarios que contengan link.