Radico Colour Me Organic

El producto del que hoy os hablo, r es una mezcla de hierbas, que nos aportaran un color al pelo de manera natural, entre ellas la henna y sin ningún tipo de ingrediente quimico.



La henna aporta muchos beneficios al cabello, además de proporcionar un color rojizo, que varia mucho de tono en función del resto de hierbas e ingredientes con los que se mezcle, este es el caso de los tintes de Radico. Ofrecen una serie de tintes vegetales en una distinta gama de tonos a base de henna y hierbas.

Concretamente, el tono que os enseño y que yo he probado es el Rojo Vino.


Radico:

Producen únicamente productos a base de henna, como el que hoy os enseño además de pasta de henna valida para tatuajes temporales.

La marca, es originaria de Estados Unidos, siendo producida en la India, uno de los lugares donde el uso de la henna esta más extendido y además de bastante calidad, lo cual es un buen punto a tener en cuenta de estos productos.






Cuentan con con varios certificados de cosmética en diferentes partes del mundo. Podéis consultarlos todos en su web.




 Modo de empleo:


Precauciones:

-No utilizar si se tiene alergia a alguno de los ingredientes herbales. Para descartarlo puede realizar un test de prueba sobre la piel.
-No utilizar sobre cejas y pestañas, así evitará que el producto entre en contacto con los ojos.
-No utilizar sobre el cuero cabelludo dañado o irritado.
-Mantener fuera del alcance de los niños.



Antes de colorear:

-Elija un tono afín a su color natural de cabello.
-Este producto es 100% natural y está elaborado únicamente con plantas, por lo tanto su resultado es diferente al obtenido con los tintes químicos.
-El resultado puede variar de persona a persona.
-Lea el manual de instrucciones antes de utilizar el producto.
-Sea paciente y disfrute de los beneficios de la naturaleza.



Contiene:
1 bolsa de 100 gramos, manual de instrucciones  y accesorios.



Para utilizarlo simplemente debemos mezclar el polvo necesaria, la cual viene indicada según la longitud de pelo en el folleto de instrucciones, con agua tibia hasta deshacer los grumos por completo.

Se aplica inmediatamente, sobre el pelo limpio preferiblemente, y hay que dejarlo actuar entre 45 y 90 minutos, tras esto aclararlo con agua, ya que no es necesario champú, pero al igual que con la henna se puede echar mano de un acondicionador para facilitar el proceso en cada necesario.




Ingredientes 

Lawsonia Inermis (Henna), Phyllanthus Embica (Amla), Eclipta Prostrata (Bhringraj), Trigonella Foenum Graecum (Methi), Rubia Tinctorum (Manjistha) Hibiscus Rosa Sinensis (Hibiscus).


De la henna tienes una guia completa en mi blog que te dejo  a continuación:


Del Hibisco hablé también por aqui:





Como podemos comprobar son absolutamente todo plantas. Algunas de ellas muy conocidas y utilizadas en la medicina ayurveda. 


En mi caso la mezcla la realicé con manzanilla y no la dejé macerar.


CONCLUSIÓN:

Lo que me gusta:

Resulta muy práctico en el caso de querer conseguir tonos diferentes al rojo básico que ofrece la henna, sin calentarse mucho la cabeza con las diferentes mezclas que se pueden hacer y en que cantidades, aunque de esta forma, sale más económico, ya que tienes para más usos.

La marca no testa en animales, y eso para mi es un plus, además de contar con certificado Ecocert entre otros, siendo todos los ingredientes 100% naturales.

Noté el pelo bastante más suave al aclararlo que con otras hennas, el Amla y el Hibisco probablemente hicieron su trabajo aquí.


Lo que no:

Tiene la contra de todos los tintes vegetales o base de hierbas, que nunca podremos aclarar nuestro tono de cabello, siempre tendremos que utilizar un tono similar o más oscuro, a no ser que utilicemos un decolorante previamente. 

En mi caso actualmente estoy alternando tinte químico con vegetal, próximamente os comentaré como lo hago exactamente para no tener reacciones extrañas en el color.

Otro detalle que no me ha gustado mucho, es que la mezcla me quedó mucho más terrosa que en otras ocasiones, pero también es cierto que suelo añadir algún también puede deberse a que algunas de estas hierbas actúen de esta forma, y al no haberlas tratado antes lo desconozco.




¿Lo recomiendo? 

Si, el resultado ha sido bueno, quedando un color bonito, que seguramente con más aplicaciones hubiera quedado bastante natural e intenso.

Posiblemente repita con el tono Strawberry blonde o Rubio cobrizo en un futuro, y también me gustaría probar sus hierbas sin mezclar.


¿Has probado esta firma de Henna?




Besitos!

Comentarios

  1. Hola guapa, yo la verdad es que no he probado ningún tinte de este tipo, el que lleve ingredientes naturales y no teste en animales es un punto muy a favor. Me lo apunto por si más adelante me pega el puntazo de probarlo, un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienen muchos tonos y funciona bastante bien la verdad.

      Besitos!

      Eliminar
  2. Yo ahora me estoy aplicando un barro natural que solo da color a las canas y así el resto de pelo no se ve afectado y evito dañar el cabello, desde que lo hago tengo el pelo mejor y con más brillo. Ha sido mano de santo el dejar los tintes químicos. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que será alguna mezcla con henna o indigo. Son muy nutritivos ese tipo de tratamientos, yo también lo noto desde que los utilizo, aunque llevo una temporada que no me los pongo, y debería.

      Besitos!

      Eliminar
  3. Yo nunca he probado tintes naturales. No lo descarto!! Me encanta el hecho de que no testen con animales!!
    Besicos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo lo que consumo intento que sea cruelty free.

      Besitos!

      Eliminar
  4. Yo soy el bicho raro del grupo. He usado henna durante un año de mi vida. Y he tenido que dejar de usarla porque mi pelo empezó a resecarse, como quemado un desastre. Nunca supe que pasó y volví a los tintes sin amoniaco. Mi pelo recuperó la vida. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alomejor se te "sobrecargó" el pelo de henna, es raro pero a veces puede llegar a ocurrir, no dejas que llegue a entrar la nutrición dentro del pelo y mejoró en el momento que se comenzó a caer. Por eso es buena, pero como todo, en su medida.

      Besitos!

      Eliminar
  5. Me lo apunto, suelo alternar henna con tintes químicos y este tinte no lo conocía.. El rojo vino creo que también sería el que elegiría yo ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. me hubiese gustado ver el resultado final, y me ha llamado la atencion lo de mezclar con manzanilla, un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he puesto foto del resultado porque sobre pelo teñido el efecto no sería el que realmente quedaría en un pelo natural.

      Besitos!

      Eliminar
  7. Tiene buena pinta el tinte natural. Yo hace años que sólo usaba tintes naturales pero ahora, que voy aclarándome poco a poco el pelo tengo que tirar de los de peluquería. Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los naturales no aclaran, es lo malo que tienen, eso sólo se consigue con quimicos y con algunas mezclas naturales...pero con muchísima paciencia.

      Besitos!

      Eliminar
  8. Hola guapa yo es que no me tinto. Pero parece buen producto. Besitos

    ResponderEliminar
  9. Hola, guapa! Yo suelo usar tintes químicos de los "normales", aunque llevo tiempo pensando en probar algo más natural. Tomo nota!
    Besoos

    ResponderEliminar
  10. Tiene muy buena pinta! Habrá que probarlo. Besos

    ResponderEliminar
  11. Suena interesante.... habrá en Perú :/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente si, siendo la marca de EEUU te pilla incluso más cerca que a mi.

      Besitos!

      Eliminar
  12. Hola! Pues nunca había visto un tinte de este tipo. Tiene un formato curioso, no me importaría probar a ver que tal funciona en mi pelo. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Prácticamente todos los vegetales vienen así, en formato polvo, aunque otros vienen en crema ya mezclados, pero para que sean naturales de verdad no deben venir con oxidantes.

      Besitos!

      Eliminar
  13. Hola guapa, mejor deja de usarlo si quieres hacerte un tratamiento químico como puede ser una permanente, desrizante o similar, ya que te puedes quedar con el pelo en la mano, es lo malo que tiene la henna. Un beso y espero ayudarte..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En ningún momento he comentado que quiera hacerme algo del estilo, aparte que no es cierto, hace un año me hice un alisado llevando bastante tiempo utilizando henna cada mes en mi pelo, puedes ver los resultados tanto en mi canal como aquí en el blog.

      ESO NO OCURRE CON LA HENNA. Siempre que esta sea de buena calidad y no venga mezclada con metales, es importante saber de lo que se habla.

      Besitos

      Eliminar
  14. Cuanto menos es curioso aunque la verdad es que experimento poco con mi pelo ya que lo tengo bastante debilitado
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisamente la henna y ciertas hierbas similares lo fortalecen mucho ;)

      Besitos!

      Eliminar
  15. Hola wapisima, vi tu foto en instagram y te ha quedado un color precioso. Me parece un producto muy interesante. Yo hace años utilizaba la henna y ahora hace unos meses encontre una peluqueria que todo lo que utiliza son productos naturales, incluso en los tintes y a mi suelen poner unos barros con hierbas y entre ellos la henna y deja el pelo precioso, eso si no se puede aclarar el color a no ser que se decoloré. Pero desde que estoy tiñendome con los barros mi pelo esta más sano y con más volumen. Besitosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojo, que el color de instagram es del tinte, es lo que digo en el post, que me lo reapliqué después de usar este producto.

      Me gusta lo que comentas de esa peluquería, me encantaría encontrar algo similar!

      Besitos

      Eliminar
  16. Yo ahora voy a comenzar a usar un tinte temporal, estoy un poco cansada del rubio extremo. Pero con la henna no me animo, la verdad. Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. hola buenos días un pregunta. hace dos meses utilicé radico colour me organic que contiene heno amla bhringraj e índigo. Fui ayer a la pelu para ponerme un tinte químico y me dijeron que no que al tener puesto este natural es imposible porque me daría tal reacción que tendría que ir al hospital..... ¿ no puedo pasar a los químicos? gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.

Borraré todos los comentarios que contengan link.