Seguimos ampliando información sobre el agua de arroz. Hoy vamos a centrarnos en el agua de arroz, fermentada.
Hay mucha información previa sobre el arroz, y el agua de arroz aqui en el blog, tendrás todos los enlaces a lo largo del post:
Propiedades del agua de arroz fermentada
El agua de arroz fermentada, cuenta de base con las mismas propiedades que el agua de arroz recién
hecha, pero, al pasar por un proceso de fermentación natural, potencia sus beneficios y contenido nutricional
Aumenta la concentración de nutrientes y enzimas beneficiosas.
Tiene propiedades antioxidantes y anti-envejecimiento, y un alto contenido en inositol.
Uso recomendado del agua de arroz fermentada
Beneficia a todo tipo de piel y cabello. Ayuda a mejorar la luminosidad, elasticidad y vitalidad de la piel. Promueve un cabello fuerte y saludable.
Diferencia entre el agua de arroz fermentada y sin fermentar
La concentración: El agua de arroz fermentada tiene una mayor concentración de nutrientes y enzimas beneficiosas que la sin fermentar.
La mejor opción depende de tus necesidades y preferencias. Si buscas una hidratación suave, el agua de arroz sin fermentar es ideal. Si deseas potenciar los beneficios y disfrutar de propiedades antioxidantes adicionales, el agua de arroz fermentada es una excelente opción.Y es que el agua de arroz contiene entre otras cosas inositol que tiene la capacidad de estimular el flujo sanguíneo, disminuyendo los poros abiertos y signos iniciales de la edad.
Personalmente la suelo usar fermentada, porque me junto con varios botes en la nevera, y acaban fermentando solas esperando su turno.
Como hacer agua fermentada de arroz:
- Pasamos el agua de a un tarro de cristal, esterilizado y añadimos la hierba que queramos fermentar con ella dentro del tarro.
- Este paso es opcional, podemos fermentar el agua sola, pero añadirle algún otro ingrediente la enriquece, atendiendo a las necesidades de nuestra piel.
- Añade una cucharada sopera de la hierba elegida por cada 250ml que tengas del agua de arroz.
- Dejalo fermentar de 1 a 2 semanas en la nevera o 48 horas a temperatura ambiente en un sitio fuera de la luz directa. Si hace mucho calor, vigila a las 24 horas puede que esté listo.
- Una vez pasado el tiempo, cuela el preparado.
- Hay personas que hierven el agua de arroz para cortar la fermentación, yo lo realizo si voy a tardar más tiempo en gastar el agua, pero si la voy a consumir en ese momento no lo hago, te lo dejo a tu elección,
Comentarios
Publicar un comentario
No dejes tu link en los comentarios. Visito todos los blogs que me comentan, y puedo acceder desde tu perfil. Gracias.
Borraré todos los comentarios que contengan link.