Hace ya unos años, que renové mi plancha de pelo, la que tenía estaba bastante machacada La pobre tenia casi 10 años y muchas batallas encima. Estuve barajando muchas opciones, y dudaba entre las marcas Thermix, Corioliss y GHD, la última la descarté en cuanto vi que seguían montando tecnología de cerámica y no cuentan con regulador de temperatura, lo cual considero superimportante, ya que no necesitamos la misma temperatura para todos los trabajos.

La decisión final fue con Corioliss, ya que Thermix tiene mayor resistencia térmica, esta más pensado de cara a la peluquería, donde se tiran horas enchufadas, pero Corioliss tiene varios rangos según el uso que le vayamos a dar, aunque fue una decicisión muy reñida.
Dentro de las planchas, Corioliss tiene varios estilos, que podéis ver en su web:
http://www.corioliss.es/
No os he puesto precios, porque varia mucho del lugar donde se compre, en algunas web extranjeras se pueden conseguir más baratas, o si tenéis algún tipo de descuento profesional. Yo adquirí las mías en la feria Salon Look en Madrid, y me salieron 40€ menos de lo que marca en la web, además que según salen modelos nuevos los antiguos se van rebajando bastante, concretamente el modelo que yo tengo ha bajado muchísimo.
A grandes rasgos, son muy parecidas, y con sus cosas buenas, realmente dependiendo de nuestras necesidades nos interesará más un modelo u otro.
Personalmente, dudé entre la C3, y la C1 hasta el último momento y entre ellas, solo hay 3 diferencias, la nanotecnología de plata, que en un uso de diferentes cabelleras lo veo muy útil, pero yo utilizo siempre protectores de calor, por lo que cuando se enfrían, procuro limpiarlas con gel de alcohol para eliminar el residuo que pueda quedar de este tipo de producto, y además desinfectarlas.
La segunda diferencia, es el control de temperatura, personalmente lo mismo me da seleccionarlo con una ruleta, que con una tecla, mientras se caliente a la temperatura que me marca, creo que es secundario.
Y por último, el sistema de seguridad, en caso de dejarla muchas horas encendida, como en peluquerías y demás me parece algo importantisimo, pero yo siempre la desenchufo cuando termino de utilizarla, bien cuando estoy trabajando, porque me la tengo que llevar, y en casa porque tengo que quitar el cable, no era imprescindible para mi.
Como veis por estos motivos, al final me quedé con la C1, ya que es la que más se adecua a mis necesidades.
Elegí el modelo Gold Paisley, me pareció muy original que las placas fuesen en dorado y no en el típico color plata, y me enamoró el diseño interior de la plancha, ya que lo habitual es que el dibujo este por fuera.
Corioliss tiene este modelo también en la C3, disponibles en gold (oro) y sylver(plata). Aparte de otros modelos que traen un diseño similar de solo dibujo interno. Desde luego los tienen para todos los gustos, además de las clásicas negras completas.
Tengo que reconocer que no la compré demasiado convencida porque no encontré demasiadas opiniones sobre ellas, lo que me ha llevado a escribiros la mía.
Después de varios años de uso, he podido probarlas en diferentes cabellos, utilizarla en varios tratamientos de keratina en mi misma, y comprobar la gran eficacia que tienen cumpliendo con todas las expectativas posibles.
Mi pelo es bastante delicado, muy fino, seco y rizado, aunque el rizo se perdió mucho desde que me realicé los alisados, que se parte con mirarlo, y aunque producto no abusar de la plancha, tengo temporadas que la utilizo más sobretodo en el flequillo y no veo mi pelo peor, no noto que las puntas se me estropeen, ni noto que se reseque más.
Sigo con mi misma rutina capilar de siempre (la cual os contaré en un post próximamente) y aunque las use a menudo, no noto que mi pelo esté más dañado.
Además que si es cierto que el titanio y los iones hacen su trabajo, cerrando la cutícula del cabello, se nota mas suave y visualmente brilla más. Imagino que esta tecnología con el tiempo irá perdiendo eficacia, como ya le ocurrió a la que tenía antes, con aleación de cerámica y tourmalina, pero de momento estoy muy contenta, con ella, realmente si queréis una buena plancha, os la recomiendo con los ojos cerrados.

¿Conociás Corioliss? ¿Qué plancha usas? Cuéntame.
Besitos!
La decisión final fue con Corioliss, ya que Thermix tiene mayor resistencia térmica, esta más pensado de cara a la peluquería, donde se tiran horas enchufadas, pero Corioliss tiene varios rangos según el uso que le vayamos a dar, aunque fue una decicisión muy reñida.
Dentro de las planchas, Corioliss tiene varios estilos, que podéis ver en su web:
http://www.corioliss.es/
C1, C2 Y C3:
Los tres modelos comparten varios aspectos
- Todas las placas son de titanio y basculantes. Lo que permite que las placas se deslicen fácilmente creando grandes resultados, y permitiendo una gran versatilidad de peinados.
- Cuentan con cable giratorio 360grados.
- Las placas son ultrasuaves lo que permite una mejor adherencia
- Cuentan con control de temperatura.
- Se calientan de 3 a 5 segundos.
- Tienen circuito de doble voltaje (podemos utilizarla para viajar a paises con diferente amperaje al que tenemos en España)
- Tienen sistema de calor por infrarrojos
- Cuentan con sistema de iones negativos para eliminar el frizz o encrespamiento, manteniendo todos esos pelitos partidos juntos en la fibra.
- Temperatura uniforme de raíz a puntas. Mantienen la temperatura fijada estable.
Sus diferencias:
C1
- Placas son 2.5 cm de ancho y 9 cm de largo.
- Temperatura de 120º a 235º (resultan aptas para tratamientos tipo keratina)
- Viene con bolsa térmica de viaje
- Control de temperatura mediante ruleta.
- 2.5 m de cable.
C2:
- Placas de 2.2 cm de ancho por 11.5 cm de largo
- Temperatura de 80º hasta 210º. En tramos de 5 en 5.
- Nanotecnología de partículas de plata. (La cual elimina el 99.9% de las bacterias).
- Control de temperatura remoto digital con pantalla LED (se encuentra en el cable, no en la plancha)
- Modo de Seguridad: Los calentadores de la plancha se apagan automáticamente a los 30 minutos.
- Cable de 4.2 metros. Es el más largo de todos.
- Viene con funda y dedil térmico.
C3:
- Placas: 2.2cm de ancho por 11.5 cm de largo (igual C2)
- Temperaturas desde 120º hasta 235º. (igual C1).
- Nanotecnología de partículas de plata. (Igual en C2)
- Control de temperatura digital.
- Modo de Seguridad: Los calentadores de la plancha se apagan automáticamente a los 30 minutos. (Igual en C2)
- 2.5 m de cable. (Igual en C1)
- Viene con funda y dedil térmico.(Igual en C2)
No os he puesto precios, porque varia mucho del lugar donde se compre, en algunas web extranjeras se pueden conseguir más baratas, o si tenéis algún tipo de descuento profesional. Yo adquirí las mías en la feria Salon Look en Madrid, y me salieron 40€ menos de lo que marca en la web, además que según salen modelos nuevos los antiguos se van rebajando bastante, concretamente el modelo que yo tengo ha bajado muchísimo.
¿Que modelo elegí?
A grandes rasgos, son muy parecidas, y con sus cosas buenas, realmente dependiendo de nuestras necesidades nos interesará más un modelo u otro.
Personalmente, dudé entre la C3, y la C1 hasta el último momento y entre ellas, solo hay 3 diferencias, la nanotecnología de plata, que en un uso de diferentes cabelleras lo veo muy útil, pero yo utilizo siempre protectores de calor, por lo que cuando se enfrían, procuro limpiarlas con gel de alcohol para eliminar el residuo que pueda quedar de este tipo de producto, y además desinfectarlas.
La segunda diferencia, es el control de temperatura, personalmente lo mismo me da seleccionarlo con una ruleta, que con una tecla, mientras se caliente a la temperatura que me marca, creo que es secundario.
Y por último, el sistema de seguridad, en caso de dejarla muchas horas encendida, como en peluquerías y demás me parece algo importantisimo, pero yo siempre la desenchufo cuando termino de utilizarla, bien cuando estoy trabajando, porque me la tengo que llevar, y en casa porque tengo que quitar el cable, no era imprescindible para mi.
Como veis por estos motivos, al final me quedé con la C1, ya que es la que más se adecua a mis necesidades.
Elegí el modelo Gold Paisley, me pareció muy original que las placas fuesen en dorado y no en el típico color plata, y me enamoró el diseño interior de la plancha, ya que lo habitual es que el dibujo este por fuera.
Corioliss tiene este modelo también en la C3, disponibles en gold (oro) y sylver(plata). Aparte de otros modelos que traen un diseño similar de solo dibujo interno. Desde luego los tienen para todos los gustos, además de las clásicas negras completas.
Mi opinión:
Tengo que reconocer que no la compré demasiado convencida porque no encontré demasiadas opiniones sobre ellas, lo que me ha llevado a escribiros la mía.
Después de varios años de uso, he podido probarlas en diferentes cabellos, utilizarla en varios tratamientos de keratina en mi misma, y comprobar la gran eficacia que tienen cumpliendo con todas las expectativas posibles.
Mi pelo es bastante delicado, muy fino, seco y rizado, aunque el rizo se perdió mucho desde que me realicé los alisados, que se parte con mirarlo, y aunque producto no abusar de la plancha, tengo temporadas que la utilizo más sobretodo en el flequillo y no veo mi pelo peor, no noto que las puntas se me estropeen, ni noto que se reseque más.
Sigo con mi misma rutina capilar de siempre (la cual os contaré en un post próximamente) y aunque las use a menudo, no noto que mi pelo esté más dañado.
Además que si es cierto que el titanio y los iones hacen su trabajo, cerrando la cutícula del cabello, se nota mas suave y visualmente brilla más. Imagino que esta tecnología con el tiempo irá perdiendo eficacia, como ya le ocurrió a la que tenía antes, con aleación de cerámica y tourmalina, pero de momento estoy muy contenta, con ella, realmente si queréis una buena plancha, os la recomiendo con los ojos cerrados.
¿Conociás Corioliss? ¿Qué plancha usas? Cuéntame.
Besitos!
Yo hace tiempo que dejé de usar plancha, tengo el pelo superfino y me lo estropean. Un beso
ResponderEliminarYo también lo tengo muy fino, por eso nunca prescindo del protector de calor cuando las utilizo, además que sean de buena calidad es importante en este caso.
EliminarBesitos!
Me ha sorprendido la cantidad de características a tener en cuenta para comprar una buena plancha, lo entiendo porque su uso diario estropea el pelo, y hay que cuidar de él. Yo no la utilizo, pero si alguna vez la necesitara tendré en cuenta este fantástico post, gracias por compartirlo!
ResponderEliminarUn beso!
Para uso profesional es muy importante, imaginate que me llevo una plancha mala y le achicharro el pelo a una clienta!
EliminarBesitos
No utilizo plancha. Mi pelo es ultraliso y me gustaría tenerlo rizado. ;-)
ResponderEliminarBesos
Las planchas también sirven para rizarlo ;)
EliminarBesitos!
No la conocía yo lo tengo liso pero aun así siempre la utilizo un poco solo en las puntas y le compro la plancha a mi peluquera que a la vez se la compra a la coooperativa para peluqueras así que siempre tengo una buena plancha a buen precio
ResponderEliminarBesos
Es un buen truco la verdad, pero no todas las peluquerías te lo dejan a precio más barato, ellos también tienen que ganarse su porcentaje como es lógico, pero si tienes esa suerte, es genial.
EliminarBesitos!
Holaa! Conozco Corioliss de oídas, aunque nunca he probado sus planchas. Yo hasta hace unos años tenía el pelo super liso, pero desde que se me onduló me hice con una plancha Karmin Pro que me va bastante bien. Eso sí, no la uso mucho, solo la reservo para ocasiones especiales y para el resto me apaño con el secador.
ResponderEliminarBesoos
Karmin también es muy buena marca. Hay quien se apaña con el secador y a quien como yo, con la plancha jejeje.
EliminarBesitos!
Guapa, nunca he probado esta marca, hace años que uso las de GHD y me va perfectamente, siempre lo recomiendo.
ResponderEliminarPetons
Si GHD funcionan muy bien, el problema es que a día de hoy es una tecnología muy obsoleta, y que de cara a comprarse algo nuevo, por el mismo precio hay firmas que ofrecen cosas mejores. Pero eso no quiere decir que sean malas, creo que en el post queda claro.
EliminarBesitos!
Hola guapi, la verdad que no he trabajado con ella, pero si dices que está genial, un besazo bonita
ResponderEliminarYo estoy encantada con la mía, sinceramente.
EliminarBesitos!
hola guapa pues me ha encantado leer tu experiencia siempre se aprenden cosas nuevas! besitos!
ResponderEliminarGracias, me alegro que te haya gustado y que te sea útil.
EliminarBesitos!
Tienen una pinta buensíma además de un montón de funciones, yo me cogí unas en las subastas que me costaron 20€ y sólo las quiero para algún evento si salgo salir al menos con el flequillo peinado aunque mi pelo es muy liso. Besotes.
ResponderEliminarPues por ese precio si te hacen el apaño están genial la verdad, y si tampoco las utilizas mucho...
Eliminarbesitos!
Hola yo estoy hecha un lío,se me a estropeado la mía y no se cual comprar,me han hablado de una que se llama oniric,pero no se q hacer,estuve mirando las co rioliss también pero estoy hecha un lío,cuál podría comprar...gracias
ResponderEliminar