Hoy os comparto una receta de esas naturales y efectivas que tanto os gustan. Esta en concreto llevo prácticamente todo el 2018 utilizándola, y es que se trata de la mezcla antiestrías que he estado usando durante todo mi embarazo tras la ducha.
Os dejo la receta también en mi canal de Youtube por si queréis verlo en formato vídeo.
Os dejo la receta también en mi canal de Youtube por si queréis verlo en formato vídeo.
Necesitaremos:
- Envase para echar la mezcla, preferiblemente esterilizado (el mio es de 100 ml)
- Aceite de Rosa Mosqueta
- Aceite de almendras dulces.
Podemos sustituir el Aceite de Almendras dulces por Aceite de coco o aceite de aguacate, que también tienen propiedades que ayudan a prevenir las estrías, pero el mejor para este fin es el de almendras ya que es uno de los mejores aceites portadores que existen, y así potenciará aún más los efectos de la rosa mosqueta. También podríamos hacer una mezcla de varios de ellos, o sustituirlos por aceite de jojoba en caso de pieles muy grasas.
Procedimiento:
- En nuestro envase de 100 ml añadiremos 30 gotas de aceite de Rosa Mosqueta.
- Rellenaremos el envase con el Aceite de Almendras dulces.
- Agitar bien.
- Se puede usar en todo el cuerpo y cada día.
Podemos darle un extra añadiendo 30 gotas o una cucharada de aceite de argán que potencie aún mas la mezcla.
Recomiendo utilizarlo sobre la piel húmeda tras la ducha con un masaje. No es necesario aclararlo.
En la imagen os enseño las dos de las mezclas que hice, a la izquierda con aceite de coco y almendras a partes iguales, el de la derecha, solo aceite de almendras. Mi favorita, la que os enseño en el vídeo, con aceite de aguacate, que además la utilizo en el pelo.
Os hablé de estos aceites en diferentes post:
Y tu, utilizas estos aceites?
Besitos!
Usaba Bio Oil pero fui poco constante, aun así noté la diferencia. Gracias por este truco, tomo nota! un beso!
ResponderEliminarPrefiero los métodos naturales, y ni una tengo jejeje
EliminarBesitos!
Hola! Yo uso aceites para el cabello. Y con el uso se notan sus propiedades.
ResponderEliminarTe espero pronto por mi blog. Feliz Año! Bss
Para el pelo yo los adoro también.
EliminarBesitos!
Hola, guapa! No suelo usar productos antiestrías, pero está bien saberlo. Tengo por aquí aceites de distinto tipo, así que si algún día necesito un producto para las estrias probaré a seguir tu receta. Gracias por el post
ResponderEliminarBesoos!
Me alegro de que te pueda ser útil en un futuro!
EliminarBesitos!
Hola Marina! Qué sencillo poder evitar esas estrías tan anti estéticas, y además dejar un tacto y aroma tan agradable! Muchas gracias por este truquito casero!
ResponderEliminarUn besazo!
Gracias a ti por tu comentario.
EliminarBesitos!